jueves, 21 de mayo de 2009

Pasatiempos

Nuestro piso está muy bien comunicado: tenemos la autopista a 5 metros. El tren y el metro están a tomar por saco, pero tenemos la autopista a 5 metros. Además está elevada, así que nos queda a la altura de las ventanas y el balcón. Si me hablara con Kristian Pielhoff (el de Bricomanía) le pediría que nos hiciera nuestra propia entrada/salida con carril de aceleración y deceleración: ¿para qué aparcar en el párking si puedes bajarte del coche a un palmo del sofá? Imagínate:

- ¿Cómo se va a tu casa?
- Pues pilla la autopista, toma la salida 12 y aparca al lado de la tele.

Eso es tener clase.
Pero ya no me hablo con Kristian Pielhoff.
La nuestra es una autopista con velocidad máxima de 80km/h, lo que es una contradicción en la mayor parte del planeta, pero aquí nos gusta innovar. Y está bien, porque evidentemente nadie se ha molestado en poner pantallas acústicas en una autopista que cruza una ciudad con una densidad de población similar a la de un termitero.
Así que es una autopista curiosa pero hace menos ruido, cosa que seguramente me permitirá dormir. Al día siguiente me podré levantar fresco y lleno de energía para disfrutarla. Es un poco difícil pillarle el gusto, pero a la que te acostumbras te faltan horas. Cada vez le veo más posibilidades:
  1. Si no hay atasco, puedes pasar de 0 a 80Km/h saltando por la ventana.
  2. Puedes disparar el flash de la cámara de vez en cuando y ver como los conductores se acojonan y buscan dónde está el radar.
  3. Puedes poner un cartel de "Ponga su publicidad aquí" en la ventana y hablar con la gente que llame.
  4. Puedes hacer malabares para entretener a los de las retenciones y pasar un platillo pegado a un palo para recoger las monedas.
  5. Puedes montar una empresa y hacerte verificador profesional de afirmaciones tipo "No, si llego en cinco minutos: estoy ya en la autopista".
  6. Puedes comprarte una bocina y ser el que empieza los bocinazos en una retención. Hay puntos extra si gritas "¡Venga ya, hostia!" y alguien se apunta al griterío
  7. Puedes dormir borracho en el sofá y a la mañana siguiente no te dirán "¿Qué, borracho otra vez? ¿No has podido ni llegar a la cama?" sino "¿Qué, el tráfico no te han dejado dormir?"
  8. Puedes poner en la ventana una imagen a escala real de una chica desnuda y mirar si algún coche pasa más de una vez, a baja velocidad. Aplaudirle si lo hace.
  9. Puedes fundar un club de observadores de coches, con prismáticos, tarjetitas de características y fotografías. Y cerveza.
  10. Puedes montar manifestaciones ecológicas cada mañana y desgañitarte desde la ventana: "¡Incívicos! ¡Contaminadores! ¡Id en bici como todo el mundo! ¡Estáis destruyendo el planeta de vuestros hijos!". Hacer un concurso de pancartas y lemas.
  11. Puedes contar los coches de color amarillo en periodos de 10 minutos y hacer estadísticas.
  12. Puedes usar las estadísticas del punto anterior para hacer predicciones: "Hoy es un día flojo en coches amarillos, así que los géminis tienen altas probabilidades de morir de sobredosis". Las escribes en un blog y al cabo de un par de semanas estás en la tele. Fijo.
  13. Puedes contar los coches de color rojo en periodos de 5 minutos y hacer estadísticas.
  14. Puedes usar las estadísticas del punto anterior para hacer predicciones: "Hoy es un día flojo en coches rojos, así que los aries tienen altas probabilidades de morir descuartizados". Las escribes en un blog y al cabo de un par de semanas estás en la tele. Fijo.
  15. Puedes contar los coches de color azul en periodos de 14 minutos y hacer estadísticas.
  16. Puedes usar las estadísticas del punto anterior para hacer predicciones: "Hoy es un día flojo en coches azules, así que los piscis tienen altas probabilidades de morir guillotinados". Las escribes en un blog y al cabo de un par de semanas estás en la tele. Fijo.
NO puedes usar los coches de color blanco para hacer estadísticas y predicciones. Eso lo sabe todo el mundo.

 

7 comentarios:

  1. Como seguidor de éste blog, sin menospreciar a los otros dos y menos aún al hamster, espero con nervios tus publicaciones. Me rio mucho. Ésta, en cambio,ha sido un poco floja en comparación con las otras. ¿Qué te está pasado? ¿Nervios por independizarte?

    Atenmente: Tú seguidor más fiel. Besos.

    ResponderEliminar
  2. Por la situación de vuestro piso, se hace más cierta que nunca la expresión tan de nuestra ciudad de "puenteparriba".

    ResponderEliminar
  3. @Oscar: Es posible que haya llegado ya a mi decadencia. Tres semanas es mucho tiempo. Demasiado. Cansado, muy cansado estoy. Como un poco de mantequilla extendida sobre demasiado pan. ¿Debo retirarme antes de acabar como Michael Jackson? Las drogas no son la solución. No lo son. No.

    ResponderEliminar
  4. @RRR: Cierto. Es más, deberíamos crear una nueva expresión: "En el puto puente". Tendríamos los BTV, los PPA y los EEPP.

    ResponderEliminar
  5. Supongo que será el cansancio.
    No deberías retirarte.
    Michael Jackson no me hace reir.
    Quizás un poco de droga que se fuma Y es totalmente medicinal(que no ilegal) ayudaría. Aunque no creo que a tí te haga falta sobre todo después de haber escrito "Lepra".

    ResponderEliminar
  6. Echo en falta la opción del clásico pero nunca suficientemente reivindicado calvo.

    ResponderEliminar
  7. Oooo que bueno, Javi desde el balcón, Victor desde la ventana de la habitación de los horrores y Jordi desde su habitación, cada cual haciendo un calvo "mirando" a la autopista XD

    ResponderEliminar