viernes, 28 de agosto de 2009

Emancipación

"La emancipación, en el sentido más extenso del término, se refiere a toda aquella acción que permite a una persona o a un grupo de personas acceder a un estado de autonomía por cese de la sujeción a alguna autoridad o potestad."

Está muy bien la entrada de la Wikipedia. Aunque, en mi caso, yo propongo otra entrada.

"La emancipación, en el sentido más extenso del término, se refiere a, finalmente ir a vivir al piso con los colegas y el hámster, después de haber pasado los últimos nueve meses echando horas para enyesar, pintar, alicatar, limpiar, decorar, amueblar, mudanzar, y todo lo relativo a labores del hogar antes de ir a vivir a él."

Ahora si que puedo decir que me he emancipado. En estos nueve meses he aprendido varias profesiones: enyesador, pintor, transportista, barman. Bueno, lo de barman ya lo explicaré otro día. Y qué mejor que haberlas aprendido ahora, que estamos de vacas flacas. Estoy por poner un anuncio en el periódico: "Reformas del hogar. Nosotros sí que hacemos la pasta con agua"

Lo dicho: ya me he emancipado. Fiesta de inauguración el Sábado a las 22:00. Estáis todos invitados.



2 comentarios:

  1. ¡Felicidades por tu emancipación!

    Pero no te quisiera desanimar pero emanciparse del todo no pasa hasta el día en que, de golpe y porrazo, ves que la mierda que dejas sigue allí hasta que tú la limpias. Entonces sí es cuando despiertas del atontamiento de casa de los padres. Es como en Matrix pero no tan fashion por que en vez de estar enchufado a una maquina súper molona estás echado en el sofá de casa en calzoncillos o pijama.

    Hay mucha gente que de sus mamás pasan a depender de la pareja y se creen emancipados. O otros que viven solos (o en grupo) y tienen una señora de la limpieza (léase madre en la mayoría de los casos) que se pasa una o dos veces por semana a ver si su hijo sigue vivo entre la mierda.

    Mis más sincera enhorabuena si no eres uno de ellos!!

    ResponderEliminar
  2. Gracias!

    De hecho, ayer pude experimentar lo que comentabas de "la mierda que dejas sigue allí hasta que tú la limpias". Explicación: estaba yo sentado en el sofá viendo la tele, cuando de repente sopló un poco de viento y comenzaron a moverse cosas por el suelo. Si, las pelusas con el viento, se mueven. Y es un claro indicativo de que se debería haber limpiado una semana antes.

    En fin, que estoy mu contento y feliz de tener que ser yo quien recoja mi propia mierda :-D

    ResponderEliminar