lunes, 6 de julio de 2009

La delgada línea roja

Cuando enseñas fotos o le hablas a alguien de los hámsters hay dos reacciones:
1/ Es un bicho asqueroso.
2/ ¡Qué mono!
Evidentemente, los dos se equivocan.

Nuestro cuarto inquilino, Piña, es una hámster Roborovski. Los hámsters Roborovski nacen en grupos de 4 a 6 hamstercitos, después de un embarazo de 21 días:



Crecen rápido, y son fértiles (y sexualmente activos) a las 5 semanas de vida, lo cual es precoz incluso para los cánones adolescentes actuales. Viven 3 o 3 años y medio, en los que tienen como actividad principal dar vueltas a una rueda:



Vamos a hacer cálculos: una pareja de hámsters, ¿cuánta descendencia puede tener durante su vida? Hay que tener en cuenta que el tema del incesto no lo tienen claro y que, en general, si pueden dormir calientes hacen poco caso de las habladurías de la jaula. Tiran más seis tetas que seis carretas, dicen. Total, que es una progresión geométrica:

N(c) = N(0)( 1 + h/2 ) c

donde N(c) es el número de hámsters que tenemos después de la camada c, h es el número de hámsters por parto (6) y N(0) = 2, la pareja inicial. Como son fértiles a las 5 semanas y el embarazo dura 21 días, asumiremos que la fiesta empieza a los tres meses de nacer y que continua cada trimestre mientras el cuerpo aguanta: 14 partos, señora. Por lo tanto:

N(14) = 2 (1 + 6/2)14 = 536.870.912 hámsters.

Una anciana pareja de hámsters, en verano, tiene que entretener a quinientos trenta y seis millones de nietos, mientras sus padres se ganan el jornal y huyen del lindo gatito. Quinientos treinta y seis millones de niños en la piscina dando por saco. Quinientos treinta y seis millones de bocadillos de Nutella por la tarde. Sin olvidar que, mientras tanto, la abuela hámster estará embarazada otra vez. Éste es el motivo por el que viven tan poco: no es que su vida sea corta porque sí, es que desean morir.
Sigamos con las matemáticas. Si en una superficie de un metro cuadrado caben 1000 hámsters, ¿cuánto tiempo tardará la pareja de hámsters del ejercicio anterior en generar suficientes hámsters como para llenar toda la superficie del planeta?
Para quien no lo sepa, las tierras emergidas hacen un total de 148.940.000 km2, así que podemos llenar el planeta con sólo 148.940.000.000.000.000 hámsters. ¿Cúanto tiempo necesitamos, diríais? Haced los cálculos: siete años y tres meses1. Siete putos años. ¿Ha quedado claro? En sólo siete años podemos acabar viviendo sobre icebergs a la deriva, invadidos y exiliados por un montón de roedores peludos.
Los hámsters son astutos y peligrosos. Han esperado a que nos cargásemos las águilas, las serpientes y los extraterrestres verdes de "V", y ahora tienen vía libre. En cuanto nos descuidemos invadirán el mundo. Sólo nos queda la Vigilancia Permanente. Vigilancia Permanente, sin excusas.
Al plantearnos la operación piso-compartido tuve que informar a mis futuros compañeros: les dije que, acogiéndome, asumían la responsabilidad de impedir que los roedores llevaran a cabo su plan e impusieran su cruel tiranía. Javi, nervioso, se puso en pie, y, mirando al infinito, pensó en Marilyn y, ya de paso, en Kennedy: "No me pregunto lo que mi país puede hacer por mí. Me pregunto qué puedo hacer yo por mi país". Víctor, con lágrimas en los ojos, alzóse y gritó "¡¡¡Dios salve a la reina!!!". Y se fundieron en un abrazo fraternal y varonil. Estoy orgulloso de ellos.
Hemos asumido voluntariamente el sagrado deber de evitar que nuestra hámster Piña conozca varón. Cuando muramos, alguien se dará cuenta de que hemos salvado a la humanidad de la destrucción y esculpirá unas ruedecitas de hámster en las lápidas. Me faltan los epitafios. Se aceptan sugerencias.

1 El cálculo es un poco más complicado, dado que hay que tener en cuenta que los hámsters van muriendo de viejos. Pero básicamente es
N(c) = (N(c-1) - N(c-15)) * (1+h/2)
siendo N(c) el número de hámsters en la camada c, con N(0) = 2 y N(c<0)=0, y el 15 es debido a que un hámster vive 3 años y medio, o 14 camadas, así que muere en la decimoquinta.


 

12 comentarios:

  1. Claramente hay un error de cálculo, cuando la población de hamsters cubra las tierras cultivables provablemente los humanos pasemos a ser unicamente hamsterivoros. Piensa en una nueva función donde se tenga en cuenta el crecimiento de los humanos y la posibilidad que consuman pongamos unos 10 hamsters al dia... seguro que asi duramos mucho más.

    ResponderEliminar
  2. Supongamos que los hamsters evolucionan en un animal acuatico, llamemosle el hamscuatico, cuantos años tardarían en llenar los mares y oceanos?

    ResponderEliminar
  3. @Víctor: Respecto a la primera pregunta, suponiendo que haya humanos dispuestos a comerse hámsters, no hay humano capaz de atrapar a un Roborovski. Es imposible. Los descubrieron hace poco, cuando uno de ellos llamó voluntariamente a la puerta de un zoo para pedir unas pipas.
    Respecto a la segunda, es una pregunta excelente. Lo he calculado asumiendo que los hamscuáticos son anfibios, y la respuesta es sorprendente: tardarían lo mismo (siete años y tres meses). La explicación es que en siete años tenemos 144.115.180.559.663.104 hámsters, que, por poco, no es suficiente para llenar la tierra emergida, pero en la camada siguiente ya pasaríamos a los 576.460.720.091.168.768 hámsters, que da de sobra para llenar toda la superficie del planeta (mar y tierra). Por lo tanto, si los hámsters no mutaran a hamscuáticos a los siete años habría una gran mortandad debido a que hámsters no anfibios irían a parar al agua empujados cual pingüinos en un acantilado.

    ResponderEliminar
  4. ¡Ostias santas! Pues precisamente hoy mismo he llevado los 8 de los 9 hamsters que habían nacido hace un mes i medio a la tienda por que ya se me han comido todo lo que guardaba en la nevera para el próximo mes... Con la pena que me ha dado deshacerme de los animalillos, con esos ojitos negros chispeantes de curiosidad me acabo de dar cuenta que en realidad no ponían cara de “somos unos bichitos monos, venga, dadnos de comer. Porfa…” sino que lo que me decían sus ojos era “Danos un par de semanas más y empezaremos a aparejarnos con nuestras hermanas hasta el punto que nuestra descendencia invadirá primero el piso, después con todo el bloque y por último el mundo entero!!”. Por que claro, si de las 9 bestias peludas que han salido esta vez, 4 hembras y 5 machos, a los 6 meses tendría 272 malditas bolas peludas. (Y eso que los hamsters comunes, los que yo tengo, tardan un poco menos que los hamsters rusos – el que sale en el video – en parir o estar en celo.

    Bueno, un saludo… XD

    ResponderEliminar
  5. Pobrecica Piña, vírgen a su edad... ¿por qué nadie fabrica la pildora para hámsters?
    Lo tranquilica que se iba a quedar ella, ni rueda ni leches.

    O al menos, dadle chocolate!!

    ResponderEliminar
  6. @Meri: Militar en la ODCHI (Organización de Defensa Contra el Hámster Invasor) es el más alto honor que puede tener una persona. Estamos muy contentos de tenerte con nosotros. No esperaba menos de ti.

    ResponderEliminar
  7. @Maria Señorita, esto es una casa católica. Ni píldora ni condones, que los carga el diablo. Es más, como dice el Papa Patzinguer, los condones sólo hacen que aumentar el problema del SIDA, y Piña de momento goza de excelente salud y no quiero que me pille ningún bicho.

    ResponderEliminar
  8. Esto...¿es cosa mía o hay que estar muy aburrido para imaginar (y calcular!) una supuesta invasión de hámsters? A ver si resulta que Piña no es la única que no hace otra cosa para desfogarse que dar vueltas a una rueda :P

    Muy bueno el post, no he comprobado los cálculos pero me fío de vostros. Seguid vigilando, gracias a vosotros la raza humana puede dormir tranquila.

    ResponderEliminar
  9. @Marek: Gracias por valorar nuestros esfuerzos. Aburridos estamos: el 66% del piso lleva des del martes supurando y poniéndose termómetros (cada uno por separado y sin relación aparente). Algo hay que hacer hasta que empieza el diario de Patricia...

    ResponderEliminar
  10. Y lo más grave de todo es que esa progresión geométrica no la habrás sacado de ningún sitio sino que la habrás deducido tú...

    ResponderEliminar
  11. @Sergi: Sí, pero no se lo digas a nadie. Tengo la patente en trámite.

    ResponderEliminar
  12. Lo más grave es que saben que lo sabemos, desde que lo publicamos noto que me siguen, en cada esquina hay un misterioso hamster con gabardina y sombrero fumando y mirandome distraidamente, por no hablar de la furgoneta que hay aparcada delante de casa con una parabolica girando, lleva más de un més!!!

    ResponderEliminar